Sostenibilidad

En el Parque Solar Puerta de Oro, cada paso de nuestro proceso está diseñado para minimizar el impacto ambiental y promover el desarrollo sostenible. Nos comprometemos a operar bajo los más altos estándares ambientales y sociales, alineándonos con las mejores prácticas de la industria para contribuir a la descarbonización y enfrentar el cambio climático de manera justa y responsable.

Creemos en la mejora continua y en la generación de oportunidades para un cambio positivo en toda la cadena de valor, asegurando que nuestro crecimiento vaya de la mano con el cuidado del entorno y el bienestar de las comunidades.

Compromiso Ambiental y Social del Parque Solar Puerta de Oro

En el Parque Solar Puerta de Oro, la sostenibilidad no es solo un objetivo, es nuestra esencia. A través de acciones concretas, lideramos el camino hacia un futuro más limpio, garantizando equilibrio entre el desarrollo energético, la protección ambiental y el bienestar social

Como parte de nuestro compromiso ambiental, implementamos estrategias responsables para mitigar el impacto y compensar el entorno natural:

● Reforestación en áreas de compensación ambiental: Restauración de 20 hectáreas con especies nativas.
●Programas educativos y de fortalecimiento social: Capacitación y sensibilización a las comunidades sobre prácticas sostenibles.

Conoce más sobre nuestros Planes de Manejo Ambiental descargando el siguiente material.

Planes de Manejo

Planes de Manejo Ambiental
imgf2
La Prosperidad Compartida es el conjunto de acciones que realizamos voluntariamente para beneficiar a las comunidades locales, enmarcadas dentro de nuestra responsabilidad social empresarial.

Nuestro objetivo es priorizar iniciativas que generen el mayor impacto y beneficio comunitario posible, contribuyendo al desarrollo sostenible de las regiones donde operamos.

Prosperidad Compartida

Descargar Documento
prosperidadcompartidaa
En el Parque Solar Puerta de Oro creemos en el uso consciente y solidario de los recursos naturales. Por eso, hemos establecido un protocolo riguroso para la donación de madera, promoviendo su aprovechamiento responsable por parte de las comunidades vecinas.

Agradecemos a cada comunidad su compromiso con el uso responsable y transparente de la madera donada.
Juntos, fortalecemos la sostenibilidad y el impacto positivo del proyecto.
¡Usar bien lo que recibes protege la vida que compartimos!

Donación de Madera, un compromiso con el aprovechamiento responsable

Protocolo Donación Madera
donamadera

Acciones Estratégicas de la Prosperidad Compartida

Fortalecimiento a la Educación Promovemos la educación como pilar fundamental para el desarrollo social:

  • Reubicación de la escuela San Juan de Remolinos: Avances claves en la construcción de infraestructura moderna con aulas, baños y cocina.
  • Adecuaciones en la escuela Malambo: Mejoras en infraestructura escolar para fortalecer el entorno educativo de la comunidad.
  • Aula Móvil: Solución temporal que garantiza la continuidad educativa mientras se desarrollan las obras, garantizando la continuidad educativa mientras se reubica la escuela.
  • Capacitaciones: Formación técnica para habitantes del área de influencia.

Con este enfoque integral reafirma el compromiso del Parque Solar Puerta de Oro con la sostenibilidad, la educación y el desarrollo comunitario, iluminando el futuro y cuidando el presente.

Licencias ambientales vigentes para el desarrollo del proyecto.

Para garantizar la transparencia y cumplimiento de la normativa ambiental, el proyecto cuenta con las siguientes resoluciones oficiales emitidas por la ANLA: Consulta las licencias oficiales para el parque solar y la línea de transmisión otorgadas.

Para obtener información oficial sobre las licencias ambientales y acceder a los documentos completos, puedes comunicarte con la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) a través de:
● Teléfono principal: (+57) 601 254 0100
● Correo electrónico: servicioalciudadano@anla.gov.co
● Portal web: www.anla.gov.co